martes, 10 de marzo de 2015

HTML

HTML
HTML significa "Lenguaje de marcas de hipertexto" es el lenguaje utilizado para representar documentos en la Web. Incluyen elementos multimedia:
·         Gráficos.
·         Vídeo.
·         Audio.
·         Enlaces (documentos o sitios de internet).
·         Se pueden crear y visualizar páginas desde cualquier sistema operativo por ser portable.
Ventajas
·         Fácil de usar
·         Permite la comunicación rápida y directa con una o varias personas que se encuentren en cualquier parte del mundo.
·         Desarrollo de diferentes proyectos y propuestas para darlos a conocer a través de la red.
·         Se puede contactar con diferentes personas para realizar negocios, trabajos, proyectos, etc.

Desventajas
·         Es muy básico
·         No ofrece diversidad de opciones
·         No es muy completo
¿Qué necesito para crear una página Web?
·         Contenido de la página.
·         Navegador.
·         Editor HTML.
·         Imágenes u otros archivos.
·         Un programa para subir la página al servidor como: WS_FTP.
·         Mantenimiento de la página.
¿Cómo empiezo a escribir HTML?
·         Se necesita de un editor de texto o Bloc de notas  y un navegador para visualizarlo.
·         Se realiza el código.
·         Se va guardar con extensión .htm o .html.
·         Cuando hagas doble clic sobre él se abrirá el navegador y se mostrará la página.
Etiquetas
Las etiquetas son marcas insertadas en un documento HTML para proporcionar información sobre una unidad o contenido.
·         Las etiquetas están encerradas entre los signos "<" y ">".
·         Generalmente vienen en pares <p> y <⁄p>.
·         La primera es de apertura y la segunda de cierre.
·         El texto que se encuentra entre dos etiquetas es el contenido del elemento.
·         Las etiquetas no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, o sea <b> es lo mismo que <B>.
Atributos
Muchas etiquetas llevan atributos. Los mismos proveen de mayor información a los elementos HTML.
·         Los atributos siempre van con la estructura: nombre="valor".
·         Los atributos siempre van en la etiqueta de apertura.
·         Los valores siempre hay que ponerlos entre comillas.
Complementos
Se le pueden agregar cosas como:
·         Formatos del texto
·         Listas
·         Enlaces
·         Imágenes
·         Multimedia
·         Tablas
·         Mapas sensibles
·         Formularios
·         Frames

lunes, 2 de marzo de 2015

Problemas generales de una pagina web

Para muchos, los problemas en una pagina no necesariamente tienen que ver con nuestro ordenador, o nuestra conexión a Internet,  o el navegador que estamos usando, sino simplemente son problemas que nosotros como usuarios y creadores de contenido web tenemos, por ello eh aquí un listado de problemas y soluciones habituales y no tan habituales para que nuestra pagina web sea agradable a todo publico, o por lo menos a la mayoría de los internautas.
 El usuario debe saber qué se trata en el instante: Si un visitante no puede entender lo que es su sitio en un par de segundos, es probable que se vaya a otra parte. Su sitio debe comunicar por qué tengo que invertir mi tiempo allí, y rápido.
 Hacer el contenido escaneable: Internet no es un libro, así que olvídate de grandes bloques de texto. Probablemente van a visitar su sitio mientras trabajan en otras cosas para asegurarse de que puede escanear a través de todo el contenido. Viñetas, encabezados, listas. Todo lo que ayudará al lector a filtrar lo que está buscando.
 No requiere de un registro a menos que sea necesario : Vamos a poner esto en claro, cuando navego por Internet que quiere obtener la información, no al revés. No me obligues a registrarse y dejar a mi dirección de correo electrónico y otros detalles, a menos que sea absolutamente necesario (es decir, a menos que lo que usted ofrece es tan bueno que voy a tener con el registro).
 No uso excesivo de Flash : además de aumentar el tiempo de carga de su sitio web, el uso excesivo del flash también puede molestar a los visitantes. Utilícelo sólo si usted debe ofrecer características que no son compatibles con las páginas estáticas.
 No reproducir música: en los primeros años de los desarrolladores web de Internet siempre se trató de integrar con éxito a la música en sitios web. ¿Sabes una cosa?, han fallado miserablemente. No utilice la música, y punto.
 Asegúrese de incluir datos de contacto: no hay nada peor que un sitio web que no tiene información de contacto. Esto no es malo sólo para los visitantes, sino también para ti. Es posible que pierda información importante en el camino.
 Evite las estructuras complejas URL : uno simple, basada en palabras clave estructura de la URL, no sólo mejorará su posicionamiento en los buscadores, sino que también hará más fácil para el lector para identificar el contenido de sus páginas antes de visitarlas.
 Evitar el "desplegable" menús: el usuario debe ser capaz de ver todas las opciones de navegación de recta. El uso de "desplegable" menús pueden confundir las cosas y ocultar la información que el lector estaba realmente buscando.
 No mezclar la publicidad dentro del contenido: la publicidad de mezcla, como unidades de Adsense dentro de su contenido podría aumentar su porcentaje de clicks en el corto plazo. En el largo plazo, sin embargo, esto reducirá su base de lectores. Un visitante molesto es un visitante perdido
 Utilice una estructura de navegación sencilla: a veces menos es más. Esta regla se aplica generalmente a las personas y las opciones. Asegúrese de que su sitio web tiene una estructura única, una navegación clara. La última cosa que quiere es confundir al lector con respecto a dónde debe ir para encontrar la información que está buscando.
No subrayado o color de texto normal: no subrayar el texto normal, a menos que sea absolutamente necesario. Igual que los usuarios tienen que reconocer los vínculos con facilidad, no deben recibir la idea de que algo se puede hacer clic cuando en realidad no lo es.
 No utilice colores fuertes: si el usuario es un dolor de cabeza después de visitar su sitio durante 10 minutos consecutivos, probablemente debería conseguir un esquema de color mejor. Diseño de la paleta de colores en torno a sus objetivos (es decir, entregar un estado de ánimo, que la atención al usuario sobre el contenido, etc.)
Incluya vínculos funcionales en el pie de página: la gente está acostumbrada a desplazarse hacia abajo al pie de página de un sitio web si no encuentran una información específica. Por lo menos que desea incluir un enlace a la página principal y, posiblemente, un enlace a la sección "Contáctenos" de la página.

No haya errores ortográficos o gramaticales: esto no es un error de diseño web, pero es uno de los factores más importantes que afectan a la calidad global de un sitio web. Asegúrese de que sus enlaces y textos no contengan errores ortográficos o gramaticales.
soporte para los diferentes dispositivos móviles:  tu pagina puede ser la mejor del mundo pero, si solo funciona para un ordenador de PC no será muy útil en todos los casos ya que el mundo se esta revolucionando y por ende mayor numero de personas utilizan dispositivos móviles para entrar a internet, así que si tu pagina no tiene soporte para móviles, no será de gran ayuda.
PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD EN UN SITIO WEB
Muchas páginas web son difíciles o incluso imposibles de usar por personas con deficiencias visuales, ceguera o deficiencias motrices graves (tetraplejia y miembros amputados por ejemplo). Por otro lado los sitios web complejos son difíciles de interpretar para personas mayores o personas con deficiencias cognitivas leves.
Los problemas más habituales de accesibilidad a los sitios Web son: 
.-imágenes sin texto alternativo;
.-ausencia de texto alternativo para los puntos sensibles de los mapas de imagen;
.-elementos multimedia sin alternativas de texto;
.-ausencia de información alternativa para los usuarios que no pueden acceder a los marcos (frames) o a los programas integrados como JavaScript o Flash;
.-sitios con un contraste bajo entre el color de texto y fondo, o fondos complejos que dificultan la lectura
.-tablas difíciles de interpretar cuando se linearizan;
.-sitios demasiado complejos para encontrar la información relevante


miércoles, 25 de febrero de 2015

herramientas profesionales para diseño de paginas web

Crear una pagina web nunca ah sido tan fácil. En los últimos años, han surgido un montón de herramientas diversas que nos facilitan el proceso de creación de un sitio web y nos ayudan a hacer cosas que difícilmente podríamos hacer tan rápido.

Son muchos los editores web existentes en el mercado (Dreamweaver, Front Page, CoffeCup HTML Editor, Homesite) cada uno con sus propias peculiaridades, aunque en realidad no son muy distintos unos de otros.
Las características principales que observamos en todos ellos son edición WYSIWYG, cliente FTP, control de versiones, autocompletado de código, resaltado de sintaxis, soporte de lenguajes de servidor, depuración, documentación en línea.
Y cada uno de nosotros le dará más valor a unas u otras dependiendo del entorno en el que trabaje y el trabajo específico que realice. Por ejemplo, un desarrollador novel encontrará muy útil la edición WYSIWYG, pero no así un desarrollador más experimentado, que rara vez lo utilizará. 
Existen varias herramientas con las que puedes crear una pagina web los cuales son los siguientes:
HTML
PHP
ASP
ASPX
JAVA SCRIPT
JSP
PYTHON
FROM PAGE
WORD (PAGINA WEB)

HTML es la sigla de HiperText Markup Language (Lenguaje de Marcación de Hipertexto) es un lenguaje es se utiliza comúnmente para establecer la estructura y contenido de un sitio web, tanto de texto, objetos e imágenes. Los archivos desarrollados en HTML usan la extensión .htm o .html.
El lenguaje de HTML funciona por medio de “etiquetas” que describen la apariencia o función del texto enmarcado. Este lenguaje puede llegar a incluir un script o código que tenga incidencia en el comportamiento del navegador web de elección
Microsoft From Page es un editor de paginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Otro ejemplo es que posee funciones que sólo funcionan en Internet Explorer.
En el mismo programa de Word puedes crear tu propia pagina web sin manejar ningún tipo de código, hacer tu pagina


viernes, 20 de febrero de 2015

diseño adecuado

QUE ES UN DISEÑO ADECUADO PARA UNA PAGINA WEB

Las páginas Web se han convertido, con el tiempo, en excelentes herramientas de venta y proyección de cualquier tipo de negocio o fuente de información. Gracias a la constante evolución tecnológica, hoy podemos presentar un diseño Web atractivo con fotografías, animaciones y vídeos, incluso música. Este tipo de elementos han enriquecido el concepto de “diseño Web” elevando su potencial a niveles interesantes. Un diseño Web ahora se puede valer de todas estas herramientas visuales que, utilizadas de manera funcional, hacen que su página sea considerada y valorada por quienes la visitan.


Etapas para el diseño adecuado de una pagina web 
El diseño visual . En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes. Es importante que antes de trabajar sobre el computador se realice un boceto o pre diseño sobre el papel. Esto facilitará tener un orden claro sobre el diseño.
Estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio web. Una vez que se tiene el boceto se pasa a 'escribir' la página web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML.  La importancia de la estructura y arborescencia web radica en que los visitantes no siempre entran por la página principal o inicial y en ese caso el sitio debe darle la respuesta a lo que busca rápido, además permitirle navegar por el sitio.
Posicionamientos de buscadores o SEO. Ésta consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en determinada búsqueda.  Aún para el año 2014 no se pueden tener nuevos resultados en los buscadores con sitios muy gráficos

Fundamentos de HTML 
deben utilizar cada uno de los elementos permitidos en el HTML, es decir, hacer un uso correcto de este lenguaje dentro de los estándares establecidos por la W3C y en lo referente a la web semántica . Debido a la permisibilidad de algunos navegadores web como Internet Explorer , esta premisa original se ha perdido. Por ejemplo, este navegador permite que no sea necesario cerrar las etiquetas del marcado, utiliza código propietario ,etc. Esto impide que ese documento web sea universal e independiente de un correcto diseño web implica conocer cómo es el medio que se utilice para ser mostrado.

jueves, 19 de febrero de 2015

características esenciales para la publicación web

En tercer lugar es fundamental saber que Internet no es una conferencia telefónica, un CD-ROM o televisión a la carta. La Red sufre limitaciones propias y disfruta también de posibilidades más extensas y personales. Así, cuando diseñamos nuestros sitios web, debemos entender que el visitantes no espera lo mismo de nuestras páginas que de un programa de TV, incluso aunque ambos traten el mismo tema.
Tomemos por ejemplo un documental sobre los elefantes africanos. E imaginemos a un ciudadano muy interesado en dichos animales, que en un momento del día debe elegir entre ver la vida de los elefantes en televisión, o buscar información en Internet a propósito de lo mismo. Nosotros tenemos la obligación de diseñar una página web al respecto. ¿Tomaríamos inspiración de la televisión? Quizás alguna, pero si sabemos lo que nos conviene, no pasaríamos de ahí. Por ejemplo, la tele se encuentra a un mínimo de dos metros del tele vidente; el monitor de la computadora, a unos palmos; el texto debe ser estrecho para no irritar al navegante. En la tele eso da igual. A la tele también le es indiferente mostrar cientos de tomas, cientos de perspectivas y cientos de sonidos emitidos por los elefantes africanos. El web apenas podría hacer eso, en condiciones estándar de conexiones de 56kb. Pero nosotros podemos crear enlaces a páginas que traten todas y cada una de las costumbres del enorme paquidermo. La televisión, no...

Las 10 características más importantes que una página web debe ofrecer 

1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
7.- Pocos clics.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatorio de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en crediblidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
Concluyendo, no espere tener éxito con su portal si no cumple con unas mínimas características. Y no olvide medir sus resultados para detectar sus puntos débiles y corregirlos.


martes, 17 de febrero de 2015

El coloren la web

El color es uno de los elementos más poderosos de que disponemos a la hora de comunicar emociones en un sitio web. La mayoría de estas emociones son percibidas de un modo sutil e inconsciente.

Psicología de los colores primarios


Amarillo: Es considerado como un tono alegre y cálido. Sin embargo, también propicia el cansancio de la vista y hace llorar a los bebés.

Rojo: Atrae rápidamente la atención, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; también se asocia con la pasión, la intensidad y el amor. No obstante, estudios demuestran que el rojo puede afectar tu rendimiento al hacer tareas de concentración como resolver exámenes o tomar decisiones, ya que se asocia con el peligro.

Azul: Es el color preferido por los hombres. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el más usado en las oficinas. También es sinónimo de confianza y seguridad, por lo que es ideal para aseguradoras, bancos e instituciones financieras.

Colores secundarios y terciarios

Verde: Se asocia a la salud, a la tranquilidad, al dinero y a la naturaleza. Está comprobado que los trabajadores que laboran en un ambiente de este tono tienen menos dolores de estómago. Sin embargo, el efecto del verde depende mucho de su tonalidad; los tonos profundos evocan abundancia, mientras que los claro, calman.

Morado: Significa lealtad, bienestar, éxito y sabiduría. Ésta es la razón por la que reyes y otros líderes usan atuendos morados.

Rosa: Es un color que tranquiliza y evoca al amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos para accesorios de niñas y mujeres; los rosas claros se asocian al romance.

Blanco: Se relaciona a la pureza, a la inocencia y al vacío. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud.

Café: Este color evoca a la tierra; a la confianza y la practicidad, pero también resulta algo aburrido y puede asociarse con suciedad.

Naranja: Este tono es sinónimo de entusiasmo, emoción, calidez y precaución. Por eso es usado para atraer la atención y provocar alegría.

Colores en la publicidad

Verde: Desde hace siglos es símbolo de fertilidad. De hecho, se dice que aun en nuestros días las M&M's verdes se asocian con un mensaje sexual.

Azul: Se suele usar para dar mensajes corporativos y evitar ser invasivos. Empresas que lo usan: Volkswage, Forbes y AT&T.

Rojo: Estimular el apetito.

Los tonos negro, blanco, plata y dorado son generalmente usados para artículos de lujo, porque dan la sensación de sofisticación. Marcas que lo usan: Prada, Michael Kors y Chanel.

Rosa: Es un tono femenino. Éste, junto al lavanda y el blanco, sirve para atraer rápidamente a la audiencia de mujeres y se relaciona con la limpieza. Empresas que lo usan: Victoria's Secret y fundaciones de prevención del cáncer de mama.



bienvenidos en este blog donde se publicaran presentaciones y información relacionada con las paginas web